Los NFTs son tokens digitales únicos registrados en una blockchain, que representan la propiedad o prueba de autenticidad de un objeto digital o físico. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin, que son fungibles (intercambiables), cada NFT es único y no intercambiable.
Un NFT es un contrato inteligente que contiene metadatos y enlaces a archivos digitales (imágenes, videos, música, etc.). Generalmente se basa en estándares como ERC-721 o ERC-1155 en Ethereum, garantizando la unicidad y trazabilidad del token.
Los NFTs permiten certificar la propiedad de obras digitales, objetos de colección, entradas para eventos, terrenos virtuales en metaversos, y mucho más. Abren nuevas posibilidades para artistas, gamers y creadores de contenido.
Plataformas como OpenSea, Rarible o NBA Top Shot permiten comprar, vender y crear NFTs. Estos mercados facilitan el intercambio y la monetización de activos digitales únicos.
Los NFTs generan debates sobre su impacto ambiental, la especulación y los derechos de autor. La perdurabilidad de los NFTs también depende de la seguridad de las blockchains y plataformas que los alojan.
Para comprar un NFT, necesitas un wallet compatible, generalmente Ethereum, y criptomonedas. Luego, solo hay que conectarse a un marketplace, seleccionar el objeto deseado y realizar la transacción pagando las comisiones de gas asociadas.