Descifrando las innovaciones en blockchain y las tendencias del mercado con claridad y precisión.

TRON Surge como un Fuerte Competidor en el segundo trimestre de 2025 Contra ETH, SOL y XRP
En el cambiante panorama de blockchain de 2025, TRON ha surgido como un competidor formidable, desafiando la dominancia de Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP. Con un enfoque en asociaciones estratégicas, crecimiento de usuarios y liderazgo en stablecoins, el rendimiento de TRON en el segundo trimestre de 2025 ha generado debates sobre su viabilidad a largo plazo. Este artículo desglosa la trayectoria de TRON, comparándola con sus rivales para determinar si su rendimiento superior es una historia de crecimiento sostenible o un aumento temporal.
El segundo trimestre de 2025 de TRON estuvo marcado por una serie de asociaciones de alto impacto que consolidaron su posición como un puente entre las finanzas tradicionales y la infraestructura descentralizada. La integración nativa con MetaMask, la billetera auto custodiada líder mundial, desbloqueó el acceso a 300 millones de usuarios, impulsando un aumento del 5.9% trimestral en las direcciones activas diarias a 2.5 millones y un aumento del 16.6% en la creación de nuevas direcciones a 199,194. Esta integración, junto con el cambio de marca de SRM Entertainment a Tron Inc., una entidad cotizada en bolsa con $111 millones en patrimonio de accionistas, demostró la credibilidad institucional de TRON.
El crecimiento de usuarios de TRON en el segundo trimestre de 2025 fue impulsado por su política de tarifas base cero y una capacidad de procesamiento de 2,000 TPS, convirtiéndolo en una alternativa rentable a Ethereum y Solana. La red procesó $15 billones en transacciones de stablecoins, con el 51% del volumen global de USDT fluyendo a través de TRON. Esta dominancia en el procesamiento de stablecoins, junto con el éxito del programa de rendimiento de APY del 12% de USDD, atrajo $860 millones en liquidez, contribuyendo a un TVL de $9.3 mil millones.
Analistas Destacan a Remittix (RTX) y Layer Brett (LBRETT) como Criptomonedas Subvaluadas Listas para Crecer
Los analistas están prestando cada vez más atención a una criptomoneda relativamente subvaluada como un posible desempeño superior en los próximos años, con algunas previsiones que sugieren que podría superar a Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) para el primer trimestre de 2026. Dos nombres han surgido en informes recientes: Remittix (RTX) y Layer Brett (LBRETT), cada uno ofreciendo propuestas de valor distintas para diferenciarse en un mercado saturado.
Remittix, posicionada como una red de pagos de PayFi, ha sido destacada por su caso de uso práctico al unir criptomonedas con la banca tradicional. La plataforma permite a los usuarios enviar criptomonedas, que luego se convierten en fiat y se depositan en la cuenta bancaria del destinatario. Esta funcionalidad es especialmente relevante para freelancers y pequeñas empresas, expandiendo el uso del token más allá del trading especulativo. Los analistas también señalan que Remittix tiene un camino de distribución claro, con una lista confirmada en BitMart y una hoja de ruta que incluye una billetera multi-cadena compatible con Ethereum y Solana. Estas características, combinadas con una creciente actividad de recompra y un límite de mercado relativamente bajo, han llevado a algunos analistas a etiquetar a RTX como una "apuesta más segura para 2025-2026" en comparación con las monedas meme.
En contraste, tanto Shiba Inu como Pepe siguen enfrentando desafíos relacionados con su alta oferta circulante y su utilidad limitada en el mundo real. Mientras que el precio de SHIB se mantiene alrededor de $0.000012 y ha mostrado algunos niveles de soporte técnico, los analistas enfatizan que cualquier movimiento de precio requerirá una demanda sustancial y sostenida para superar la resistencia aérea. Pepe, actualmente en aproximadamente $0.000010, ha demostrado un volumen intradiario agudo pero carece de la continuidad necesaria para sostener ganancias a largo plazo. Los indicadores técnicos también sugieren condiciones de sobrecompra en marcos temporales más cortos, lo que plantea preocupaciones sobre posibles barridas de liquidez.
Acerca del autor
Mateo Delgado
Periodista cripto
Mateo Delgado es un experto en criptomonedas y blockchain que aporta análisis y noticias perspicaces a CryptoWatchNews.