LogoCryptoWatchNews

Pakistán y El Salvador discuten estrategia de Bitcoin

Pakistán y El Salvador discuten estrategia de Bitcoin
Mateo Delgado | BITCOIN | ES | July 17, 2025

Explorando oportunidades de intercambio de conocimientos

Bilal Bin Saqib, CEO del Consejo de Cripto de Pakistán y asistente especial del primer ministro de Pakistán en cripto y blockchain, se reunió recientemente con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en San Salvador. El propósito de la reunión fue discutir posibles oportunidades de intercambio de conocimientos entre los dos países. En una publicación en la plataforma de redes sociales X, Saqib elogió a Bukele por su firme apoyo a Bitcoin y las iniciativas cripto del país, a pesar de las críticas del Fondo Monetario Internacional.

Acuerdo de colaboración formal

Durante la reunión, se firmó una Carta de Intención entre la Oficina de Bitcoin de El Salvador y el Consejo de Cripto de Pakistán. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco formal de colaboración en proyectos relacionados con Bitcoin, con un enfoque en la adopción del sector público, la inclusión financiera a través de la tecnología blockchain y el desarrollo de políticas adaptadas a economías emergentes. La medida se produce cuando Pakistán busca a El Salvador como modelo para la adopción de Bitcoin.

Compromiso creciente con la economía de activos digitales

La reunión con el presidente Bukele siguió a una discusión virtual entre el ministro de Finanzas de Pakistán y Bilal Bin Saqib con el pionero de Bitcoin Michael Saylor. Este compromiso estratégico destaca la creciente dedicación de Pakistán para posicionarse como un actor importante en la economía global de activos digitales. A pesar de las preocupaciones planteadas por el FMI sobre los planes de Pakistán para utilizar la electricidad excedente para la minería de criptomonedas, el país sigue centrado en sus iniciativas de transformación digital.

Preocupaciones e iniciativas

A principios de este mes, el FMI expresó preocupaciones sobre la propuesta de Pakistán de asignar electricidad excedente para la minería de Bitcoin, temiendo que pudiera perturbar el equilibrio del mercado. Sin embargo, Pakistán sigue comprometido con sus planes, destinando 2,000 megavatios de electricidad excedente para la minería de Bitcoin y centros de IA como parte de su estrategia de transformación digital. La colaboración del país con El Salvador y el compromiso con líderes de la industria como Michael Saylor demuestran su determinación para establecerse como un jugador prominente en el panorama cambiante de los activos digitales.
Compartir este artículo